Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Se ha elaborado y se adjunta la página de tiulo e información esencial.
  • El envío no ha sido publicado previamente, ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista o serie monográfica. Sin embargo, consideramos manuscritos que se han publicado como tesis en repositorios institucionales o trabajos que han sido presentados en contextos académicos como clases o conferencias, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la Guía de autor.
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Simbiosis Educativa es una revista académica de publicación anual de acceso libre actualmenta la revista contiene dos secciones: artiuclos de investigación y reflexiones Editoriales.

Consideraciones generales

  • Se receptarán exclusivamente artículos inéditos y trabajos que se encuentren en repositorios institucionales que hayan sido usados en procesos de titulación o entregados como trabajos de clase, siempre y cuando, se adapten a los lineamientos de la guía de autor.
  • Los manuscritos deben ser excluisvamente enviados atravez de esta plataforma seguiendo los liniamientos aqui expuestos. 
  • Pasada la primera etapa de revisión, la revista se reserva el derecho de asignar el artículo a la sección en la que será publicado en caso de ser aceptado.
  • Al final de cada etapa de revisión, los autores se comprometen a realizar las correcciones solicitadas por los revisores dentro del marco de tiempo establecido.
  • Toda cita y referencia deberá seguir la normativa Chicago, formato Author-date.
  • Simbiosis Educativa se reserva el derecho de realizar las correcciones de estilo que considere necesarias, siempre y cuando no alteren el propósito del artículo.
  • Simbiosis Educativa se reserva el derecho de aceptar o rechazar los artículos en cualquier etapa del proceso editorial.
  • Solo puede constar un artículo por autor, ya sea en colaboración o individual.
  • Cada artículo puede constar de un máximo de tres autores o colaboradores.
  • No se debe incluir dentro del texto del artículo el nombre de los autores
  • Nombre de los archivos enviados:

TítuloDelArtículo_InicialesDelAutor

* Solo incluir las iniciales de uno de los autores en caso de haber más

Guía de autor

Los manuscritos enviados a nuestra publicación cumplirán los siguientes lineamientos:

Envio de las contribuciones

Los envios contarán de dos elementos: (1) la página de titulo e información esencial y (2) el manuscrito original

(1)Pagina de titulo e información esencial (descargar modelo de archivo)

El nombre del autor no debe estar en el manuscrito original. La informacion sobre el o los autores debe presentarse en un archivo separado siguiendo el modelo facilitado. El mismo contine:

  1. Titulo en español e ingles del articulo
  2. Nombre de todos los autores y sus afiliaciones. Por favor incluir los nombres y apellidos de cada uno de los autores. Indique la afilición de cada autor incluyendo la ciudad y el país donde se encuentra la institución. 
  3. Dirrección de correo electrónico de cada autor
  4. Número de orcid en caso de tenerlo.
  5. Responsable de la correspondencia. Indique claramante quien estara a cargo de la comunicación durante todo el proceso editorial 

Este archivo deberá ser enviado a través del sistema OJS, como "Otros".

(2)Manuscritos

Formato Artículos de investigación:

  • Formato: Archivo en formato Microsoft Word (*.doc o *.docx)
  • Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos
  • Diseño de página: Hoja A4, márgenes de 2.5 cm por lado, espaciado de 1.5
  • Idioma: español
  • Cualquier palabra en un idioma distinto al del texto deberá escribirse en cursiva
  • Se permitirán recursos tipográficos como negrillas, cursivas, superíndices y subíndices, evitando formatos adicionales de énfasis como mayúscula, resaltado o subrayado.
  • El formato de citación a usarse será Chicago, formato Author-date.
  • Tablas y figuras se enumeran de acuerdo al formato de citación Chicago, formato Author-date
  • Cada figura y tabla debe tener una leyenda que acompañe su explicación.
  • No se usará notas al pie para incluir citas. Este espacio será destinado a aclaraciones de ideas o conceptos

Estructura de los artículos:

  1. Título en Español del artículo: en negrillas. Debe ser conciso y se usará lenguaje amigable para los lectores. Solo la primera palabra y nombres propios comienzan con mayúscula. De ser necesario, puede dividirse en título y subtítulo utilizando dos puntos (:)
  2. Traducción del título en inglés: El título deberá ser presentado en español e inglés.
  3. Resumen: Corresponde a un párrafo de máximo 250 palabras que explique los principales argumentos del texto, la metodología que se empleó, y las conclusiones más importantes o No debe incluir citas
  4. Palabras Clave: Máximo de 10 palabras o grupos de palabras en español, separadas por comas y diferentes a las contenidas por el título.
  5. Abstract/ Traducción al inglés del resumen:  En caso de ser necesario, el comité editorial se encargará de la traducción
  6. Key Words/ o Traducción al inglés de las palabras clave: En caso de ser necesario, el comité editorial se encargará de la traducción
  7. Introducción,
  8. Desarrollo 
  9. Conclusión
  10. Referencias: Formato Chicago Autor-date

Extensión 

La extensión de los Artículos de investigación será desde 5000 a 9000 palabras. Esta extensión incluye títulos, introducción, desarrollo, conclusión, notas al pie, sin tomar en cuenta bibliografía, referencias o descripciones de tablas o gráficas.

La extensión de los Editoriales será de hasta 1000 palabras. Esta extensión incluye títulos, introducción, desarrollo, conclusión, notas al pie, sin tomar en cuenta bibliografía, referencias o descripciones de tablas o gráficas.

Proceso editorial

El proceso consta de dos etapas. La primera etapa de la revisión se basan en un diagnóstico de fondo y estilo, haciendo uso de los siguientes criterios: estructura; uso pertinente de gramática; relevancia para el área de Educación; argumentación coherente, congruencia con los valores de la revista; adecuado uso de referencias bibliográficas. Esto, con el propósito de que exista una retroalimentación constante entre autores y revisores dando paso al compromiso de los primeros en realizar las correcciones necesarias conforme a las recomendaciones y observaciones de los revisores correspondientes durante cada una de las etapas del proceso de evaluación por pares. La segunda etapa consiste en una revisión por parte de expertos quienes decidirán bajo sus propios criterios si los artículos cumplen con estándares de excelencia para su publicación.

Descarga la Guía de autor para artículos de investigación:

Revisa y descarga en el siguiente link la guía de autor para artículos de investigación: (Guia de Autor-Artículos de investigación.pdf)

Manual de citación

Para la citación se usará el formato Chicago Author y fecha.Sugerimos usar los siguientes recursos:

Manual de envíos-OJS

Revisa el siguiente enlace para conocer el paso a paso de tu envío: (Guía OJS.pdf)

Artículos de Investigación

Esta sección es un espacio dedicado a receptar artículos de investigación empírica y revisiones de literatura orientados a reflexionar alrededor de revisiones metodológicas y evaluativas; orientación educativa; formación profesional a educadores; educación básica; interculturalidad; política pública, y/o dirección educativa.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Política de acceso abierto y licencias

La revista adopta la definicoón de acceso abierto  propuesta por la DOAJ. Simbiosis Educativa es una revista acedémica donde el titular de los derechos de autor de una obra académica otorga derechos de uso a otros mediante una licencia abierta. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos a software, o usarlos para cualquier otro propósito lícito. 

  1. A partir del 2020, todos los artículos y componentes de Simbiosis Educativa son publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Bajo esta licencia, los Autores retienen los derechos de autor sobre las obras, pero permiten a cualquier usuario compartir, copiar, redistribuir, transmitir y adaptar el material en cualquier medio o formato para propósitos no-comerciales sin necesidad de proveer permisos adicionales, siempre que se reconozca de manera adecuada el crédito de la autoría original de la obra, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios.
  2. Esta licencia avala la misión de Simbiosis Educativa como revista de acceso abierto. La licencia aparece en todas las páginas individuales de los artículos y componentes de la revista.

                                                               
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

El acceso tanto a los contenidos de la revista como a publicar en la misma no tiene ningún costo para lectores y autores.